Pregunta típica. Pregunta tópica.
Cualquier persona que trabaje en una clínica dental se encuentra diariamente con preguntas de todo tipo, repetidas en boca de muchos de sus pacientes, y esta es una de las más recurrentes: ¿cuántos dientes tenemos?
![Dentición adulta al completo Dentición adulta al completo](https://i0.wp.com/www.velezylozano.com/wp-content/uploads/2012/09/teeth-0581ed741f-7bf6-4230-bfc4-b6cefd7b4e9flarger.jpg?resize=470%2C470&ssl=1)
No es necesario (aunque sí bastante útil para otras muchas cosas) acudir a la Sociedad Española de Odontopediatría para conocer que la dentición infantil es más reducida que la adulta, normalmente compuesta por 20 piezas, a saber:
– 4 incisivos superiores y 4 inferiores (8)
– 4 caninos
– 8 molares
Todas ellas piezas temporales que, salvo alguna agenesia (falta de una pieza), serán posteriormente sustituidas por ocho incisivos, cuatro caninos y ocho premolares (en sustitución de los molares temporales), todos ellos permanentes, y destinados a permanecer en nuestras bocas durante toda la vida.
Además, el ser humano presenta un primer, segundo y tercer molar (también conocido como muela del juicio) permanentes en cada uno de sus cuadrantes, lo que hace un total de 12 molares definitivos que, sumado a los anteriores, nos da un total de 32 piezas dentarias.
Así que, ya sabemos, la próxima vez que nos asalte ésta duda, la respuesta estará clara: 20 dientes temporales y 32 piezas permanentes. Dos cifras bonitas e importantes, considerando que la boca es la herramienta que la naturaleza nos ha dado para masticar, comer, besar, sonreír…