¿Cómo funcionan?
La sonrisa supone el 70% de la expresión de nuestra cara y tiene un gran poder. Nuestra sonrisa nos ayuda en las relaciones interpersonales, tanto sentimentales como laborales, y no debemos descuidarla.
Con las carillas cerámicas, unas finas láminas de cerámica sin metal, es posible mejorar la forma, el tamaño y el color de los dientes sin dañarlos. Se trata de algo similar a las “lentillas” que se colocan en la parte externa de los dientes.
Es un proceso rápido, de apenas unas semanas, y el resultado es muy predecible, ya que realizamos una “prueba estética” antes de empezar mientras el paciente habla y sonríe como en su vida cotidiana para que pueda ver el resultado final antes de empezar.
De acuerdo con tus características faciales rediseñamos tus dientes para conseguir, a la vez, estética y funcionalidad. Con esta prueba estética apreciarás en unos minutos el cambio que se producirá en tu sonrisa y podrás identificarte fácilmente con la sonrisa perfecta.
¿Cómo mejorarán tu vida?
- Mejores relaciones sociales
- Camino al éxito laboral
- Actitud positiva
- Aumento de confianza
- Mayor autoestima
- Más ganas de sonreír
El proceso de las carillas es rápido, de apenas unas semanas, y el resultado es muy predecible, ya que se realiza una prueba estética previa para ver el resultado final mientras el paciente habla y sonríe como en la vida cotidiana.
Todo comienza presentándote la futura imagen de tu nueva sonrisa. De acuerdo con las características faciales, rediseñaremos contigo tus dientes para conseguir, a la vez, estética y funcionalidad.
En apenas unos minutos, con esta “prueba estética” apreciarás lo que mejorará tu sonrisa y tendrás una perspectiva precisa de la situación final.
Podremos adaptar el resultado a tu gusto para que puedas identificarte con la sonrisa perfecta.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una carilla?
Una carilla es una lámina de cerámica que pegamos en el frente de los dientes para mejorar su aspecto, ya sea la forma, el tamaño o el color. Normalmente se trata de las tres cosas.
¿Cómo se coloca una carilla?
Fundamentalmente, lo que debes saber es que se trata de un proceso indoloro y mínimamente invasivo que básicamente consiste en ‘pegar’ esa fina lámina de la que te hablaba sobre la superficie frontal de tus dientes.
Los pacientes realizan el resto de comidas de ese día con naturalidad, para que te hagas una idea.
¿Hay que tallar el diente?
Dependiendo del diente sobre el que vayamos a colocar la carilla, se talla poco o casi nada. A duras penas suavizamos las formas para que no haya ángulos rectos, picos o zonas que sobresalgan excesivamente.
¿Cuándo duran las carillas?
Está demostrado científicamente que las carillas de porcelana son el tratamiento que más años dura de todos los que realizamos los dentistas. Esto se debe a que en la mayoría de los casos se hacen sobre dientes sanos e íntegros en los que se conserva el esmalte. La carilla no deja de ser una cerámica que se adhiere a este esmalte, por lo que siguiendo los cuidados básicos se mantienen así durante años.
¿Puedo comer de todo?
Rotundamente sí. Con carillas puedes y debes hacer lo mismo que harías anteriormente con tus dientes y comer con absoluta normalidad.
He oído que necesito una férula de descarga tras las carillas, ¿es cierto?
Totalmente cierto. La principal razón de desgaste de los dientes es el apretamiento nocturno o bruxismo, superando incluso al propio uso diario. Por ello, para que unas carillas duren los años que te he comentado, debemos evitar sus efectos dañinos. Una férula de descarga se interpone entre los dientes superiores e inferiores evitando el desgaste, así como fracturas en las carillas y el envejecimiento prematuro de estas.
¿Es obligatorio poner antes ortodoncia?
Si tus dientes están bien alineados, no, no es necesario, pero de vez en cuando nos encontramos con pacientes que tienen alterada la posición y por tanto la función de sus dientes anteriores. Las carillas son estética y la ortodoncia función. Si esta función no es correcta, tendremos unos contactos excesivos e irregulares en los dientes anteriores y las carillas no funcionarán. Además, cuando los dientes no están bien alineados no podremos respetar eso que te decía antes de no tallar los dientes, puesto que los dientes que estén más vestibularizados (para afuera) habrá que tallarlos mucho para nivelarlos con el resto.
¿Se puede blanquear un diente que lleva una carilla?
Idealmente blanqueamos los dientes antes de un tratamiento de carillas, para recuperar el color natural del diente. Una vez puestas las carillas, podemos repetir el blanqueamiento, este será mucho más efectivo en el resto de dientes que no lleven carillas, pero el blanqueamiento también “empapará” a través de las carillas y blanqueará el diente que hay debajo, resultando un efecto renovado y natural.