El microbioma oral: el complejo ecosistema que forma tu boca

¿Conoces la microbioma oral? Es un complejo ecosistema formado por más de 700 especies de bacterias que viven en un complejo equilibrio en nuestra boca y cumplen funciones esenciales para nuestra salud, no solo oral.

Qué es y por qué es tan importante

Como ya hemos dicho, se compone de bacterias, hongos y virus que habitan en las distintas superficies de nuestra boca (lengua, encías, mucosa, dientes o saliva), y cuyo equilibrio nos protege frente a determinados patógenos, contribuye a la digestión de los alimentos y al sistema inmune.

Por ello, cuando ese equilibrio se altera -lo cual se conoce como disbiosis-, se desencadenan procesos inflamatorios y enfermedades como la periodontal o la caries. Además, algunas investigaciones recientes han demostrado que el desequilibrio no se limita a la boca ya que estas bacterias pasan al torrente sanguíneo y se asocian con enfermedades cardiovasculares, diabetes del tipo 2 o enfermedades como Alzheimer.

Por ejemplo, en una revisión publicada en Nature Reviews Microbiology se describía al microbioma oral como “un ecosistema clave en la interfaz entre el cuerpo y el entorno”, con influencia directa en la salud sistémica. Además, se ha localizado ADN de bacterias relacionadas con la enfermedad periodontal en las placas arteriales y el tejido cerebral de pacientes con demencias como el Alzheimer, lo que sugiere un vínculo causal entre ambas afecciones.

Qué desequilibra el microbioma oral y cómo podemos mantenerlo

Hay varias razones que pueden llevar al desequilibrio de este complejo ecosistema de bacterias: los azúcares simples, el tabaquismo, el alcohol, el estrés e incluso ciertos fármacos como los antibióticos o los antidepresivos.

Evitar lo máximo posible estas últimas y una correcta higiene bucodental (cepillado tras las comidas, uso de hilo o cepillos interdentales y revisiones periódicas) son la base que nos ayuda a prevenir ese desequilibrio. Si además incorporamos a nuestra dieta frutas, verduras y fibras, promovemos una microbiota diversa y resistente.