¿Le están saliendo a tu hijo dientes definitivos sin que se caigan los de leche? Es más habitual de lo que piensas, quédate conmigo y te lo explico.
A veces, cuando estamos esperando con ilusión a que caiga el primer diente de leche y venga el Ratón Pérez, no solo no se cae, sino que aparece el diente definitivo por detrás recordándonos a las múltiples filas de dientes que tienen los tiburones.
Se llama Erupción Ectópica y es bastante común. En este proceso el diente definitivo aparece en un lugar diferente del que debería, por lo que el diente de leche tiene todavía algo de raíz sin reabsorber y no se cae.
El motivo suele ser la falta de espacio en los maxilares, un traumatismo dental tan frecuente cuando los niños están aprendiendo a andar o jugando, aunque también puede ser por factores genéticos, por la diferencia de tamaño de los dientes permanentes y temporales o simplemente por una desviación de diente permanente.
Entonces observaremos dos filas de dientes en la boca de nuestro hijo, unos son los dientes temporales que no se han exfoliado y los otros los dientes definitivos que acaban de erupcionar y se diferencian claramente por el color, forma y tamaño.
Dependiendo del tipo de diente que no se exfolia a tiempo lo trataremos de forma distinta.

Cuando esto sucede en los incisivos inferiores, hay que intentar moverlo en casa, siempre con las manos limpias como si cogiéramos una pinza realizando movimientos hacia delante y detrás, o girando hacia los lado. Comer cosas duras como manzana, zanahoria, bocadillos o pan tostado y también ayudará a su caída.
Aunque estos consejos sólo servirán si el diente se mueve ya un poco. Si no, el diente de leche probablemente todavía tiene raíz y necesite ayuda del odontopediatra, que hará una extracción, pero no te preocupes que será rápida, con un poco de anestesia y la encía cicatrizará en seguida.
En estos casos los dientes definitivos habrán quedado muy atrás, pero no hay que alarmarse, ya que poco a poco se irán adelantando, gracias al empuje de la lengua.
En cuanto a los incisivos superiores su causa mas frecuente es por un traumatismo en los dientes de leche. El traumatismo provoca una desviación en la trayectoria, y a pesar de que hayan pasado varios años, los dientes definitivos pueden aparecer por el paladar, por la parte anterior e incluso girados.
Si esto pasa debemos acudir al odontopediatra cuanto antes, ya que el diente definitivo no quedará en su posición correcta y la lengua no le ayudará como en el caso de los inferiores. La extracción de la pieza temporal será imprescindible, pues facilitará la bajada del diente. Si no llegamos a tiempo de que recupere su posición, será necesario un tratamiento de ortodoncia para corregirla.
En el caso de los caninos la causa mas común es la falta de espacio, y como este diente erupciona a los 12 o 13 años, será el ortodoncista quien se encargue de alinear y crear espacio para dicha pieza.
A modo de resumen, recomendamos:
- No esperar mas de 1 o 2 meses si el diente definitivo aparece en un segundo plano.
- Revisar que se cepillan bien para mantener muy buena higiene a pesar de las molestias que puedan tener.
- Ante la duda acudir a su odontopediatra para una valoración.