¿Existe relación entre salud dental y obesidad?

obesidad y salud dental

Como ya hemos mencionado en diferentes ocasiones en este blog, el cuerpo humano es un todo compuesto por diferentes sistemas que no son totalmente independientes entre sí, es decir, que los cambios que afectan a uno de ellos, influyen en el resto. Por eso, la relación entre la obesidad y la salud bucodental es un tema que ganado atención en los últimos años en la comunidad científica, donde han aparecido diversos estudios que señalan que existe una na conexión significativa entre el exceso de peso y la aparición de enfermedades periodontales.

Lo que señalan los estudios

La enfermedad periodontal afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Investigaciones recientes sugieren que las personas con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar estas enfermedades. Un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Periodontology encontró que individuos con un índice de masa corporal (IMC) elevado presentaban una mayor prevalencia de periodontitis en comparación con aquellos con un IMC normal.

Aunque a priori se tiende a pensar que la relación que establecen ambas entre sí es unos hábitos alimenticios deficientes, y en ocasión así es y por supuesto esto influye, en realidad la clave de esta relación parece residir, según se afirma, en la inflamación. El tejido adiposo en personas con obesidad libera citoquinas proinflamatorias, como la interleucina-6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). Estas sustancias pueden exacerbar la respuesta inflamatoria en las encías, aumentando la susceptibilidad a las infecciones periodontales.

Pero no solo esto, si no que además la obesidad suele estar asociada con cierta resistencia a la insulina, lo que altera la respuesta inmunitaria ‘normal’ u óptima del organismo. Esta alteración puede dificultar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, incluyendo, por supuesto, aquellas que afectan nuestra boca, como la enfermedad periodontal.

La prevención, papel clave

Para prevenir la enfermedad periodontal, es fundamental adoptar un enfoque proactivo y personalizado. En primer lugar, mantener una higiene oral rigurosa es la base para conservar un periodonto saludable. Esto incluye cepillarse al menos dos veces al día con una técnica adecuada y usar hilo dental diariamente para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes. Además, la elección de un cepillo de dientes con cerdas suaves y el uso de enjuagues antisépticos pueden potenciar la limpieza y reducir la inflamación. Complementar estos cuidados con visitas periódicas al dentista permite la detección temprana de signos de periodontitis y la aplicación de tratamientos preventivos o correctivos según sea necesario.

Asimismo, el control de factores de riesgo como la obesidad y una alimentación poco equilibrada es esencial para fortalecer la salud del periodonto. Una dieta rica en nutrientes, especialmente en vitamina C y calcio, favorece la regeneración de los tejidos y la respuesta inmunitaria. La integración de estos hábitos saludables, junto con una rutina de cuidado dental adecuada, ayuda a mitigar la inflamación crónica que puede dañar las encías. En definitiva, la combinación de cuidados diarios, visitas regulares al profesional y una dieta equilibrada constituye la estrategia ideal para mantener sano tu periodonto y prevenir complicaciones relacionadas con la periodontitis.

En conclusión

La evidencia científica respalda una relación bidireccional entre la obesidad y la salud de las encías. Abordar la obesidad puede tener beneficios significativos en la prevención y tratamiento de enfermedades periodontales, mejorando así la salud bucodental y general.

Por ello en Vélez & Lozano siempre nos hemos comprometido a ofrecer un asesoramiento integral a nuestros pacientes que incluya consejos de alimentación o el fomento de hábitos saludables, como hacemos a través de nuestras redes sociales, newsletter o blog.

Si necesitas ayuda con cualquiera de las cuestiones que hemos expuesto aquí, puedes coger tu cita con nosotros aquí.