Una de las mejores noticias para un paciente con aparato de dientes es oír de manos de su ortodoncista eso de “el próximo día te quitamos los brackets”.
Y es que, después de un tratamiento que, de media, estará en torno a los 18 meses de tiempo, cualquier persona está deseando ‘lucir’ su sonrisa con sus amistades, enseñar a todos que el esfuerzo ha merecido la pena, y disfrutar de una masticación perfecta, gracias al trabajo conjunto con su profesional.
Y es habitual que los pacientes de Murcia, o de cualquier otra ciudad del mundo, lleguen a ese día con una pequeña incertidumbre, porque… ¿quién sabe lo que es quitar un bracket?
En realidad, hasta que uno no finaliza un tratamiento, lo normal es que no sepa en qué consiste, y que las suposiciones le puedan llevar a ‘temer’ un poco la situación que se pueda generar, por lo que esta entrada de blog va precisamente dedicada a resolver esta duda.







De ese modo, los ortodoncistas resuelven de forma sencilla, y completamente segura para los dientes del paciente, una de las fases del tratamiento ortodóncico que, no por ser la última, es menos importante, puesto que de ella dependerá el resultado final, después del tiempo y los esfuerzos dedicados por ambos: profesional y paciente.
En cualquier caso, ante una circunstancia distinta de ésta, deberá consultar con su ortodoncista de confianza los pasos a seguir, que pueden variar levemente en función del tipo de bracket empleado, o de la técnica que se haya utilizado en su caso particular.