¿Qué son los diastemas y cómo podemos corregirlos?

Los diastemas pueden ser definidos como un espacio que se genera entre dos dientes, aunque hace especial referencia al que se genera entre los incisivos centrales superiores (también conocidos como paletas). Sin embargo un diastema puede aparecer en otros dientes como los incisivos inferiores y puede ser de diferentes magnitudes. Suelen ser un motivo de […]
¿Por qué se realizan extracciones en un tratamiento de ortodoncia?

La decisión de realizar extracciones para la correcta realización de un tratamiento puede generar dudas, inquietudes o incluso miedos en los futuros pacientes de ortodoncia. Sin embargo, se trata de una medida necesaria para lograr los objetivos estéticos y funcionales necesarios para acabar de forma correcta el tratamiento. Pero, ¿por qué es necesario? Falta de […]
La relación entre la ortodoncia y la logopedia es cada vez más estrecha

La ortodoncia, pese a lo que se suele creer, va más allá de simplemente alinear dientes si no que también se centra en mejorar la funcionalidad y la salud oral. Sin embargo, en ciertos casos específicos, alcanzar estos objetivos plenamente implica considerar el papel crucial del logopeda. Vamos a explorar cómo la integración de la […]
Día Mundial de la Logopedia: una especialidad cruzada con la nuestra

Hoy es el Día Mundial de la Logopedia, y desde nuestra clínica dental queremos aprovechar para reivindicar la importancia de un tratamiento de salud integral con la intervención de varios especialistas diferentes para una total rehabilitación de las funciones. Por ello nuestros equipos de ortodoncia y odontopediatría se comunican de forma frecuente con logopedas de […]
¿Qué marca de alineadores es mejor?

Aunque los alineadores transparentes siempre han estado vinculados a Invisalign, el laboratorio pionero en esta tecnología y el más usado en el mundo, en el que nuestra clínica ostenta la categoría de Diamond Provider (la más alta), ya que tratamos más de 400 casos al año, a día de hoy han aparecido otras marcas y […]
La RNO y su papel en la odontología

La Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO), aunque ahora está especialmente en tendencia, sobre todo gracias a las redes sociales, es una técnica desarrollada por el Dr. Pedro Planas en 1962. El Dr. Planas intentó dar una respuesta funcionalista a todas las maloclusiones que se pueden encontrar en los pacientes de ortodoncia. Para ello intentó tener una visión […]