Comenzar a cepillar los dientes de nuestros hijos no siempre es fácil, puesto que al principio nos cerraran la boca y nos sacarán la lengua, pero es necesario y será mas sencillo si comienzan con el hábito a edades tempranas. Conforme vayan creciendo les puede no gustar las pasta o no les apetece cepillarse los dientes por lo que debemos motivarlos para que continúen ese hábito. Aunque a nosotros también nos cueste un poco, lo más importante predicar con el ejemplo, así que debemos esforzarnos por que nos vean cepillándonos los dientes.

Ellos necesitan su autonomía y sentirse mayores pero sin olvidar que un adulto debe de repasarle tras su cepillado.
Existen numerosos cepillos de dientes eléctricos para nuestros hijos, siempre que sean mayores mayores de 3 años, de colores y con sus dibujos preferidos, con los que se animarán a cepillarse los dientes, no solo por el cepillo si no por imitar a sus hermanos mayores o a los papás. Además la vibración suele generar un cosquilleo bien recibido en los más peques.
Muchos tienen temporizador, incluso música, por lo que les animará a completar los 2 minutos de cepillado y además de forma divertida y sin excusas.
Estos cepillos generalmente tienen cabezales pequeños por lo que la mayor diferencia con el cepillado manual va a ser la paciencia y la destreza.
Es importante hacerlo bien y seguir estos consejos para llevar a cabo un cepillado correcto y prevenir así la aparición de caries.
CONSEJOS
- – Lo más importante es apoyar el cepillo DIENTE POR DIENTE y dejarlo actuar, lentamente y sin saltarnos ninguno. No debemos hacer el movimiento de vaivén que realizamos con el cepillado manual, ya que el eléctrico se mueve por sí mismo.
- – Cepillar siempre el diente completo y un poco de encía, para evitar la inflamación gingival o gingivitis.
- – Insistiremos en cepillar las tres zonas de los dientes, sin olvidar ninguna (por fuera, por dentro y por donde masticamos).
- – Usaremos cabezales infantiles y de filamentos suaves. No hay que ejercer demasiada presión, para ello existen cepillos con detector de la presión puesto que una presión excesiva puede ser perjudicial.
- – Recomendamos que sea recargable ya que los de pilas pierden potencia conforme se vaya gastando la pila. Si se acaba la batería o la pila es recomendable tener siempre a mano un cepillo manual, puesto que el eléctrico usado como manual es mucho menos eficiente.
- – También se puede utilizar para cepillar la lengua.
- – Por supuesto no deben morderlo.
- – Recomendamos que los papás repasen el cepillado, tras que lo haya hecho el niño hasta que cumplan los 8 años y adquieran mayor destreza.
- – Tendremos que cambiar los cabezales del cepillo cada 3-4 meses.
- – No olvidar pasar antes el hilo o arcos dentales, para retirar la comida que quede en el espacio interdental.

El cepillo eléctrico es muy efectivo y retiraremos mayor cantidad de comida y placa bacteriana si lo usamos adecuadamente. Al ser el cabezal más pequeño que en los cepillos manuales, tendremos buen acceso a zonas posteriores mejorando en el cepillado y también tendremos menor sensación de arcada si fuera el caso.
En ocasiones , de los 3 cepillados, alguno suele realizarse más rápido, por lo que siempre podemos utilizar una técnica de cepillado combinada, usando un cepillo manual tras el desayuno por ejemplo que suelen ir más rápido, y tras la comida y la cena usar el cepillo eléctrico que suelen disponer de mas tiempo.
No olvidar que el objetivo es que nuestros hijos tengan los dientes limpios y libres de caries. Y para ello debemos de cepillar los dientes 3 veces al día durante 2 min, pasar el hilo, usar pasta de diente de 1450ppm (a partir de 6 años), no enjuagarnos tras el cepillado y disminuir los azúcares en la dieta.