Raquel Lucas acaba el programa modular de biomecánica avanzada con alineadores

Nuestra ortodoncista Raquel Lucas ha obtenido su diploma de biomecánica avanzada con alineadores tras haber completado con éxito todos los módulos del programa, que comenzó en marzo. Dividido en tres módulos impartidos en fin de semana, el curso, impartido por los ortodoncistas Susana Palma y Javier Lozano, ha abordado temáticas ortodónticas, de odontología multidisciplinar y […]

La ortodoncista Ana Pérez Pardo acude a SEDO 2022

Nuestra ortodoncista Ana Pérez Pardo acudió al 68º Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) que se celebró en Madrid durante el pasado mes de junio. Con un ambicioso programa de conferencias, cursos, talleres y encuentros que se prolongó a lo largo de 4 días ininterrumpidos, se abordaron sobre todo dos temas principales este […]

Orthopulse: Doctora, necesito acelerar mi tratamiento de ortodoncia

En consonancia con los últimos artículos que desde hace unas semanas estamos publicando en el blog, en este caso en concreto también vamos a tratar el tema de la revolución digital y tecnológica, esta vez aplicada a la ortodoncia, donde es una realidad de peso y tangible desde hace ya años gracias a la revolucionaria […]

¿Tengo que llevar retención al terminar mi ortodoncia?

Es una pregunta muy habitual en un gabinete de ortodoncia, tanto de personas que van a empezar un tratamiento y han escuchado hablar de retenedores como de pacientes que ya lo están terminando y a los que les asalta la duda: ¿y si mis dientes se vuelven a mover? A todos ellos les explicamos lo […]

Las pistas de composite como solución temprana a la mordida cruzada

Existen varios factores que pueden contribuir a crear una mala mordida desde que comienzan a aparecer los dientes temporales: la genética, el uso excesivo del chupete (o chuparse el dedo), la lengua…en estos casos, un diagnóstico precoz es fundamental y comenzar el tratamiento antes de los 6 años es lo ideal. A estas edades, lo […]

¿Qué es el disyuntor en ortodoncia?

El disyuntor es un aparato que se coloca en el paladar y que se utiliza en ortodoncia interceptiva para corregir los problemas que un paladar estrecho (con diferencias entre el tamaño del hueso del maxilar y la mandíbula) causa en niños en edades de crecimiento. Este último punto es importante, ya que el disyuntor solo […]